Desde USO defendemos que la conciliación es un derecho fundamental y hacerla posible un deber de todos los estamentos implicados, por ello exigimos:

1.- Al Gobierno y a las Administraciones Públicas, que pongan en marcha políticas con perspectiva de género y acompañamiento presupuestario adecuado, así como un cambio del modelo horario actual hacia uno más racional que posibilite la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

2.- A las empresas, que entiendan la conciliación como inversión y no como un gasto, y que implanten medidas de igualdad y de conciliación laboral, personal y familiar en sus plantillas.

3.- A los medios de comunicación, a la comunidad educativa y a la sociedad en general, que trabajen para romper los roles de género preestablecidos para que la conciliación deje de ser “cosa de mujeres” y que la corresponsabilidad sea una realidad.

Desde USO nos comprometemos a seguir luchando para que, en todos los Planes de Igualdad, en todos los centros de trabajo en los que estamos presentes, se incluyan medidas que mejoren el Estatuto de los Trabajadores y que permitan que la conciliación sea posible.

Porque la conciliación es un derecho y un deber de todos y todas

USOcontralaperdidasalarial nuevaUSOnuevasideas

Resumen de privacidad

Tu privacidad es importante para nosotros

Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para información y contenido personalizados, medición de la información y del contenido sobre el público, así como para desarrollar y mejorar servicios a la afiliación y al resto de trabajadores del Grupo Iberdrola.

Con tu permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puedes hacer clic para otorgarnos tu consentimiento para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puedes acceder a información más detallada y cambiar tus preferencias antes de otorgar o negar el consentimiento.

Ten en cuenta que algún procesamiento de tus datos personales puede no requerir de tu consentimiento, pero tienes el derecho de rechazar tal procesamiento. Tus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.