USO pide este 1 de Mayo garantizar precios asumibles para suministros básicos y una revisión salarial en consonancia con el IPC

USO vuelve a las calles sin restricciones este 1 de Mayo y lo hace en Burgos. Varios autobuses y vehículos particulares con centenares de sindicalistas de USO venidos del resto de las provincias de Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Aragón, Madrid y Extremadura, participarán en la manifestación que recorrerá las principales calles de Burgos. La manifestación arrancará a las 12:00 horas de la plaza del Rey San Fernando y culminará en torno a las 13:30 en la plaza Mayor.

El 1 de Mayo llega “en un momento de asfixia para los bolsillos, que no se han recuperado de las pérdidas salariales de la pandemia y ahora, con las rentas de los hogares mermadas, afrontan una inflación que puede acabar el año por encima del 12 %. «Subir los salarios es la única salida a la crisis”, reivindicó Joaquín Pérez, secretario general de USO en una asamblea con decenas de delegados sindicales de Burgos y otras provincias de Castilla y León.

Salarios, una recuperación incompleta

Pérez repasó cifras concretas recogidas en el informe “Pandemia y salarios: una recuperación incompleta”, elaborado por el Gabinete de Estudios de USO. Por ejemplo, “que los trabajadores hemos perdido, con el último dato de inflación, un 8,25 % de poder adquisitivo desde 2018. Pérdidas que no pueden achacarse en su totalidad a la guerra de Ucrania, pues los precios ya se dispararon en 2021 y habían comenzado igual este año”.

Pero, además, “esto ocurre cuando aún no habíamos recuperado las rentas previas a la pandemia. La renta per cápita se desplomó en 2020 más de un 12 %. Y, aunque en 2021 se habían recuperado ligeramente sobre esas cifras, hemos perdido casi el 5 % si miramos a 2019. Sin la economía de los hogares, recortando de nuevo, es imposible afrontar una recuperación real. Los sacrificios no pueden volver a ser de nuevo de la mayoría de los trabajadores”, insiste Joaquín Pérez.

Con respecto a los precios de los suministros más básicos, USO ha pedido desde el inicio de la escalada de precios, desde hace año y medio, “que se graven con el IVA superreducido, como corresponde a los productos y servicios más necesarios”.

Por estos y otros muchos motivos, “como la pérdida de horas trabajadas, el abuso de las jornadas parciales y la pérdida de valor de las pensiones, el primer 1 de Mayo sin restricciones debe ser un grito por el empleo y los salarios”, reclamó el secretario general de USO.

Resumen de privacidad

Tu privacidad es importante para nosotros

Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para información y contenido personalizados, medición de la información y del contenido sobre el público, así como para desarrollar y mejorar servicios a la afiliación y al resto de trabajadores del Grupo Iberdrola.

Con tu permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puedes hacer clic para otorgarnos tu consentimiento para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puedes acceder a información más detallada y cambiar tus preferencias antes de otorgar o negar el consentimiento.

Ten en cuenta que algún procesamiento de tus datos personales puede no requerir de tu consentimiento, pero tienes el derecho de rechazar tal procesamiento. Tus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.