TTCC Valoración de ocupaciones

Coincidiendo con la negociación del VIII Convenio Colectivo, en noviembre de 2020, la Representación Económica (la Empresa) presentó, a la Representación Social (todas las Secciones Sindicales legalmente reconocidas en el Grupo Iberdrola), un proyecto que consistía en la Evaluación de los Puestos de los y las Técnicos, Titulados y Tituladas Superiores adscritos y no adscritos al Convenio Colectivo, pasando a llamarse Técnicos Cualificados (TTCC).

En este proyecto se establecía que los y las TTCC iban a ser reorganizados siguiendo unos criterios de valoración de ocupaciones similares a los que hay recogidos en los distintos convenios colectivos desde hace muchos años. Criterios en los que se valoran las ocupaciones del resto del personal y que se mantienen en el convenio actualmente en vigor, considerando las características diferenciales de cada puesto u ocupación.

El motivo por el que se presentó en ese momento fue que el personal Valorado A y B pasaba a ser TC09 y TC10 respectivamente, según se establecía en el proyecto que se presentó, y nada más.

Tras su implantación final, se observa que el colectivo de los TTCC ha sido valorado a la baja en un 80% de los casos, y el resto o mantiene su nivel ocupacional o lo mejora. A tiro pasado es muy fácil criticar, la organización no ha sido pactada, es implantada unilateralmente por parte de la Empresa y no forma parte del Convenio vigente actualmente.

Al colectivo afectado se le ha comunicado la valoración de su ocupación, aunque mantiene a título personal su cualificación anterior, de forma que económicamente mantiene las condiciones anteriores salvo en el caso de mejora de nivel, donde prevalece el nuevo estatus.

Lo que la empresa no ha valorado convenientemente es la desmotivación que este nuevo sistema está produciendo en un colectivo que tiene unas características laborales propias y muy diferentes a las otras ocupaciones. Además del grado de implicación y del esfuerzo desarrollado hasta la fecha por este colectivo, trabajando muchas más horas de las que correspondía a cualquier hora del día y de la noche, los fines de semana y fiestas de guardar.

Con este sistema se trunca en un 80% la proyección profesional y personal de los y las TTCC de nuestras empresas, puesto que, para seguir progresando profesionalmente, e incluso para que se les considere una ocupación como la que ya tienen a título personal, han de promocionar desde una ocupación inferior hacia una superior, con las dificultades asociadas a este proceso.

Además del impacto personal asociado a la pérdida real de categoría de forma unilateral y ajena al propio trabajador o trabajadora. La Empresa no está agradeciendo el esfuerzo de haber llevado a Iberdrola a donde está hoy.

Es necesario conocer si realmente los estándares de ocupación que la empresa ha considerado que cada uno y cada una de los TTCC han de desarrollar NO IMPACTAN realmente en el salario que percibe, incluyendo su variable y subida potestativa. Así como para conocer su contenido para que todos y todas puedan actuar y realizar su trabajo acorde a lo que se defina.

La Sección Sindical de la USO en nuestras empresas NO está de acuerdo con la ejecución del sistema propuesto, y así se lo hemos transmitido a la Empresa. Al igual que tampoco está de acuerdo con el sistema de Valoración de Ocupaciones vigente para todo el personal valorado, protesta que se ha hecho llegar a la Empresa innumerables veces.

Estaremos atentos a que se cumpla que económicamente no tiene impacto en la plantilla de TTCC actual, así como para evitar otros impactos en las nuevas y futuras contrataciones.

La USO ha transmitido a la Empresa que con la implantación final de este sistema ha provocado un ambiente muy desmotivador y que tiene un gran impacto en la calidad del clima laboral de todas las empresas, porque en general, este colectivo está indignado con su implantación en los términos en que se ha realizado. Una vez más, una acción unilateral por parte de la Empresa que ha perjudicado a un colectivo que aporta un valor distintivo al Grupo.

La Sección Sindical de la USO considera que el abaratamiento del puesto de trabajo impactará en el talento a contratar con los futuros TTCC al hacer nuestras empresas menos atractivas que otras de distintos sectores a la hora de elegir trabajar en ellas o no.

Desde la Sección Sindical de la USO en el Grupo Iberdrola, no aceptamos que otros sindicatos sigan manteniendo la diferenciación de FIRMANTES o NO FIRMANTES ni en este ni en ningún otro caso, porque todos y todas sabemos que la organización del trabajo es potestad de la Empresa (según se recoge en el artículo 20.2 del Estatuto de los Trabajadores) y todas las opciones sindicales, legalmente reconocidas, representan desde la diversidad de opiniones a todos los trabajadores y todas las trabajadoras del Grupo Iberdrola.

DEJEMOS DE DIVIDIR Y AUNEMOS POSTURAS. ACEPTAR LA DIVERSIDAD DE OPINIÓN ES CLAVE PARA EL DESARROLLO

Resumen de privacidad

Tu privacidad es importante para nosotros

Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para información y contenido personalizados, medición de la información y del contenido sobre el público, así como para desarrollar y mejorar servicios a la afiliación y al resto de trabajadores del Grupo Iberdrola.

Con tu permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puedes hacer clic para otorgarnos tu consentimiento para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puedes acceder a información más detallada y cambiar tus preferencias antes de otorgar o negar el consentimiento.

Ten en cuenta que algún procesamiento de tus datos personales puede no requerir de tu consentimiento, pero tienes el derecho de rechazar tal procesamiento. Tus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.