Efecto “blurring”, cuando desconectar del trabajo se complica.

Blur es una palabra inglesa que significa borroso, difuminado, desdibujado. Así, se ha denominado como “efecto blurring”  las situaciones en las que no están bien definidos ni establecidos los límites entre el ámbito laboral y privado, la incapacidad para desconectar es la consecuencia (negativa) de este efecto. Esta situación está íntimamente ligada a la evolución de la tecnología y a la expansión de la digitalización en todos los ámbitos de la vida moderna.

Desconectar del trabajo, un derecho.

Desde USO recordamos a la empresa que, en caso de no respetar el derecho de desconexión reconocido legalmente a los trabajadores, podría estar incurriendo en una infracción y, por ello, ser sancionada. Exigimos que cumpla con la normativa y respete la desconexión para que las personas trabajadoras puedan volver a definir los límites de forma clara y avanzar hacia hábitos, tanto de trabajo como de vida, saludables y satisfactorios.

Si deseas más información: Efecto “blurring”, cuando desconectar del trabajo se complica | Sindicato USO

Un fuerte abrazo,

  USOcontralaperdidasalarial  nuevaUSOnuevasideas

Resumen de privacidad

Tu privacidad es importante para nosotros

Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para información y contenido personalizados, medición de la información y del contenido sobre el público, así como para desarrollar y mejorar servicios a la afiliación y al resto de trabajadores del Grupo Iberdrola.

Con tu permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puedes hacer clic para otorgarnos tu consentimiento para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puedes acceder a información más detallada y cambiar tus preferencias antes de otorgar o negar el consentimiento.

Ten en cuenta que algún procesamiento de tus datos personales puede no requerir de tu consentimiento, pero tienes el derecho de rechazar tal procesamiento. Tus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.